campaña permanente de objetos olvidados

olvido:
Del verbo olvidar.
olvido es la:
1ª persona singular (yo) presente indicativo
olvidó es la:
3ª persona singular (él/ella/usted) pretérito
olvido:
m. Pérdida de memoria.
Pérdida del afecto o cariño que se tenía:me duele más su olvido que su desprecio.
Descuido de algo que debía atenderse o tenerse presente:ha sido un olvido imperdonable.
m. Pérdida de memoria.
Pérdida del afecto o cariño que se tenía:me duele más su olvido que su desprecio.
Descuido de algo que debía atenderse o tenerse presente:ha sido un olvido imperdonable.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe S.A., Madrid:
olvidar
olvidar
tr. Dejar de retener algo en la memoria:he olvidado tu número de teléfono.
Dejar de sentir afecto o interés por alguien o por algo:ya ha olvidado a su ex-marido.
Dejarse algo en algún sitio:he olvidado la carpeta en clase.
Dejar de hacer una cosa por descuido:olvidé cerrar la llave del gas.
No tener en cuenta una cosa:olvidaremos este pequeño incidente.
Dejarse algo en algún sitio:he olvidado la carpeta en clase.
Dejar de hacer una cosa por descuido:olvidé cerrar la llave del gas.
No tener en cuenta una cosa:olvidaremos este pequeño incidente.
el olvido es el limbo del hoyo negro...
elizabeth sobarzo.

Si usted ha encontrado un objeto olvidado por este blog, no se extrañe, ni dude de la autenticidad del mismo: ese objeto ahora le pertenece, llevelo a casa, dele un uso y una razon de ser.
En lo futuro, este blog le sugerira vocablos para poner en material de su objeto; dele palabras tambien, las palabras, las frases se hacen tan nuestras que las olvidamos.